Imagen: "Barco sonámbulo", Pavel Bergr
Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas

6 de abril de 2015

Privilegio




Haber nacido en abril me da el privilegio de celebrar mi cumpleaños en la estación más hermosa.
El sol acaricia -será un tópico, pero no hay mejor manera de decirlo: el sol acaricia-,  igual que el viento apenas fresco y suave. Los árboles muestran una paleta caótica donde conviven el verde, el rojo, el oro, el amarillo limón, el ocre y otros colores indefinibles, con matices infinitos. 

El otoño tiene una belleza discreta. No es ostentosa como la de la primavera, esa arrogante, ni enceguecedora como la del verano, ese insolente. 
El otoño ecualiza la intensidad de la hermosura para que podemos apreciarla sin estridencias.

Quiero decir que no hace falta mucho: una caminata con O. al atardecer por cualquier barrio arbolado me basta para sentir que, de verdad, está bueno haber nacido. 



Fotos: Bet Z



21 de marzo de 2014

Canto del viento salvaje


Pintura: Gaetano Bellei



Y de pronto
el día se apaga bruscamente
las morosas tardes del verano se encogen
enajenadas por un inesperado
cono de sombra.

Remolinos de viento salvaje
nos sacan del letargo
a puro escalofrío
de alegre intemperie.

El aire se vuelve fresco y limpio
como recién hecho
y miles de hojas color ocre
vuelan en todas direcciones
confundiendo destinos y brújulas.

Entonces 
su nombre se nos instala
en el cuerpo
y aún sin pronunciarlo
 el otoño sucede

y también la pesadilla
y la fiesta 
del eterno retorno

de lo nuevo que 
una vez más
y para siempre
regresa.






25 de marzo de 2013

Bienvenido, impaciente


                                                           Foto: Bet Z


Ya lo saben, es una de mis estaciones preferidas: apacible, apenas fresca, con unas tardes preciosas y unos colores increíbles de bonitos.
Igual hay que decirlo: este año se zarpó. A mitad de febrero, una espera mucho verano por delante, andar en remerita, shorcito y ojotas, leer junto al río, tirarse al sol como un lagarto, disfrutar de noches cálidas y de caminatas a la luz de la luna. Pero no: poco después del 15 de febrero, el verano se terminó abruptamente, bajó el telón, the end. Y en su lugar llegó un frío inoportuno, días grises y ventosos, lluvias imprevistas, la incertidumbre. 
Ese interregno me agarró desprevenida; me tuvo confusa por dentro y por fuera, como destemplada, haciendo pie entre zonas de frío-calor, alegría y melancolía, expansión e introspección, energía y fiaca extremas, blanco y negro, y unos cuantos grises poco bienvenidos.
Ayer, finalmente, lo recibí como se merece: diciéndole una vez más cuánto me gusta su sol que acaricia sin arder, sus veredas de hojas de mil colores, sus árboles mudando de piel, su viento que acompaña sin aturdirnos, como una música bajita, de notas amables.

Así que bueno, vos sabrás qué loco designio te llevó a pisar el escenario antes de tiempo, a insinuarte sin aparecer del todo, a atropellar al verano corriéndolo de un plumazo. Vos sabrás.
Yo no sé. Ni me importa saber.

Yo solo te celebro.

10 de junio de 2012

Suma (3)



                                                                                           Foto Betina Zeta


Parece un dibujo, ¿no? Pero no...



...y esto es lo que sumaron ustedes (gracias!)

  • el sol en nuestra bandera (Rob K)
  • erizos de mar en el cielo (VER)
  • la condecoración oficial del árbol (Cocorastuti)
  • un pequeño sol/ un hoyo en el cielo/un disparo que horadó la superficie celeste (La condesa sangrienta)
  • un sol/ un erizo/algo que recogí del piso y convertí en adornito (Caia)
  • el último adorno del último arbolito de la última navidad (Hermes)


6 de junio de 2012

Suma (2)



                                                                                           Foto: Betina Z




5 de junio de 2012

Suma


A veces

el otoño
+
cierta luz
+
las hojas de un árbol

dan
este resultado:


                                                                                                   Foto: Betina Z
               
                 Qué felicidad.



22 de abril de 2012

Cuando (no) calienta el sol



                                                                                           Foto: Betina Z
No me gusta

* que los días se acorten
* que los paseos al aire libre se acorten o se suspendan
* que el sol no caliente
* el estilo cebolla (remera + saquito finito + otro saco más grueso + camperita) exigido por la amplitud térmica ( mínima 7º máxima 20º)
* los resfríos
* la fiaca que me da salir a la calle
* salir a la calle

Me gusta

* entrar en los bares, sentir el aroma del café, tomarme uno bien caliente
* ir al cine (si logré vencer la fiaca y salir a la calle)
* llegar a casa
* estar en casa
* hacer una torta casera de limón y un rico té, servido en las tazas de mi abuela
* ver una película en la tele con O.
* mirar por la ventana,  ver que afuera hay viento, está nublado y hace frío,  y yo calentita, con medias de algodón y un buen libro entre las manos
* dormir


11 de abril de 2012

Extraña visita


Imagen: Liniers


Hoy viajaba en el 152, asiento individual, ventanilla abierta apenas un par de centímetros; leía un librito de Silvina Ocampo. De pronto siento que algo cae desde arriba (?) y delicadamente se posa entre las hojas del libro: era una hoja de árbol, muy linda,  intacta, de color ocre.
Bueno- pensé- si te gustó, quedate acá nomás.

Y ahí quedó, en la página 7, donde comienza Extraña visita, un cuento de Silvina incluido en su libro Viaje olvidado...