Imagen: "Barco sonámbulo", Pavel Bergr
Mostrando entradas con la etiqueta felicidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidades. Mostrar todas las entradas

28 de diciembre de 2013

Una tarde de diciembre


                                                                Foto: Bet Z






15 de marzo de 2013

Relajarse y gozar

 


Nada do que foi será
de novo do jeito que já foi
um dia
Tudo passa, tudo sempre
passará
A vida vem em ondas,
como um mar
Num indo e vindo
infinito

Tudo que se vê não é
Igual ao que a gente viu há
um segundo
tudo muda o tempo todo no
mundo

Não adianta fugir
Nem mentir pra si mesmo
agora
Há tanta vida lá fora
Aqui dentro sempre

Como uma onda no mar
Como una onda no mar
Como una onda no mar 
                                                                                  
En español:
 
Nada de lo que fue será 
de nuevo de la manera en que ya fue
un día
Todo pasa, todo siempre pasará
La vida viene en olas
como un mar
en un ir y venir infinito

Todo lo que se ve no es
igual a lo que vimos hace un segundo
todo cambia todo el tiempo
en el mundo
De nada sirve huir
ni mentirse a sí mismo
ahora
hay tanta vida allá afuera
aquí dentro 
siempre
como una ola en el mar


Letra: Lulu Santos
Cantan: Caetano Veloso y Lulu Santos. 





21 de septiembre de 2012

Loca de soles



                             Foto: Bet Z  (pared en una calle de Palermo viejo)                       


Para esta fecha, siempre me vienen a la memoria estas estrofas del precioso poema de Gabriela Mistral aprendido en la escuela:

Doña Primavera
viste que es primor,
de blanco, tal como
limonero en flor.

Lleva por sandalias
una anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.

¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
y loca de trinos!

Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...

No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?

(...)
  
  Feliz día!

10 de junio de 2012

Suma (3)



                                                                                           Foto Betina Zeta


Parece un dibujo, ¿no? Pero no...



...y esto es lo que sumaron ustedes (gracias!)

  • el sol en nuestra bandera (Rob K)
  • erizos de mar en el cielo (VER)
  • la condecoración oficial del árbol (Cocorastuti)
  • un pequeño sol/ un hoyo en el cielo/un disparo que horadó la superficie celeste (La condesa sangrienta)
  • un sol/ un erizo/algo que recogí del piso y convertí en adornito (Caia)
  • el último adorno del último arbolito de la última navidad (Hermes)


6 de junio de 2012

Suma (2)



                                                                                           Foto: Betina Z




5 de junio de 2012

Suma


A veces

el otoño
+
cierta luz
+
las hojas de un árbol

dan
este resultado:


                                                                                                   Foto: Betina Z
               
                 Qué felicidad.



12 de mayo de 2012

Gatos del Botánico



                           
                                           

Fotos: Betina Z


                                    En otro tiempo estás. Eres el dueño
                           de un ámbito cerrado como un sueño. 

                                                       J. L. Luis Borges


19 de marzo de 2012

Buenas noches





Para irse a dormir creyendo en  hadas -como Lisa Hannigan- y en los bellos cuentos que cuentan y cantan.


29 de febrero de 2012

Volver a las fuentes


                                                                               M. Scorsese en Hugo.

Hacía mucho que ir al cine había dejado de ser una experiencia gozosa. 
Con suerte, uno sale pensando que no tiró del todo su dinero a la basura, que la peli fue masomenos entretenida, que las actuaciones, correctas, y que dale, ahora vamos a comer algo rico.
Pero de aquello que uno experimentara alguna vez en una sala de cine- emoción, conmoción, empatía,  asombro, admiración...-, nada. Cada vez que el cuento acaba y las luces se encienden, no es necesario hacer el esfuerzo de acomodarse para regresar a este mundo, porque la pantalla en ningún momento logró hechizarnos lo suficiente como para sacarnos de él.
Películas que pasan por la vida de uno sin dejar la menor huella ("da lo mismo verla que no"), olvidables.

Sin embargo, en estos días, el cine volvió a regalarme algo de aquella magia en dos ocasiones: primero con El artista; luego, con Hugo.

No me importa que hayan ganado mil premios oscar o ninguno, no me importan las críticas a favor o en contra.

Solo deseo compartir  mi experiencia de espectadora feliz : disfruté viendo estas películas; me reí, me emocioné, me deleité, me sorprendí  y di gracias, una vez más,  a aquellos señores audaces, curiosos, chiflados, visionarios -los Lumiere,  Meliés y cía.- sin  los cuales hoy  no estaríamos realizando estos viajes de maravilla, desde la  suave y acogedora seguridad de una butaca.


                                                                      The Artist


25 de diciembre de 2011

Muchas Felicidades según...

Woody Allen (Manhattan)

 

¿Por qué vale la pena vivir? Es una buena pregunta... Bueno, hay varias cosas que creo hacen que valga la pena. ¿Cuáles?...Bien, para mí... yo diría... Groucho Marx, por decir una... El segundo movimiento de la Sinfonía de Júpiter... y Louis Armstrong, el Potatohead Blues...Las películas suecas, naturalmente... La educación sentimental, de Flaubert... Marlon Brando, Frank Sinatra... Las increíbles manzanas y peras de Cézanne... Los cangrejos del Sam Wo's... La cara de Tracy.

Muchas Felicidades según...

El cartero de Neruda (Il postino)




Número 1. Olas en la Cala di Sotto. Pequeñas.

Número 2. Olas, grandes.

Número 3. Viento del acantilado.

Número 4. Viento a través de los arbustos.

Número 5. Redes tristes de mi padre.

Número 6. Campanas de la Dolorosa, con sacerdote.

Número 7. Cielo estrellado de la isla. Hermoso, pero nunca había notado que era
                 tan hermoso.

Número 8. Corazón de Pablito.


19 de diciembre de 2011

Muchas Felicidades




* El musguito que crece en algunas veredas, entre las uniones de las baldosas.

* Pasar debajo de un jacarandá justo cuando se desata una levísima lluvia de flores. 

* El Rosedal en noviembre. Es tan lindo y perfecto que a veces parece artificial, casi kitsch.

* El Jardín Botánico con lluvia, con sol, nublado, siempre.
* Los gatos del Jardín  Botánico.
* Las estatuas del Jardín Botánico.
* Los invernaderos del Jardín Botánico.

* Cualquier parque, cualquier fin de semana de primavera, otoño o verano.
* El Parque General Paz.

* El olor del viento previo a la llegada de la lluvia.
* El sonido de la lluvia.
* El olor de la tierra mojada.

* Entornar levemente los ojos y sentir en la cara el sol del atardecer.

* El olor del pan horneándose.
* El aroma de los jazmines.
* El aroma del café.
* Ver cómo el azúcar se va hundiendo despacito en la espuma de un expreso cortado.
* El olor que queda en el pelo después de haber estado una tarde junto al río.
* El olor que queda en la piel después de una caminata al sol, junto al mar.

* Las frutillas.
* La albahaca.
* Las almendras.
* El tilo.
* La menta.
* El cedrón.
* La vainilla.

* Algunos cielos.
* Algunos suelos.

* Las margaritas.

* Algunas calles.
* Algunas casas.

* El sol de noviembre, el sol de abril.

* Los perros.
* Los gatos.
* Aquel gato en la ventana de una casa de Parque Chas.

* Los árboles, con cierta luz, en ciertos momentos del día.

* Los nacimientos.